Friday, March 17, 2006

Recetas de Cocina


El miércoles por la tarde preparaban paella en la escuela. Nosotros por la mañana entramos en el mundo de las recetas de cocina. Cómo se elaboran, nuestros platos favoritos, los típicos de nuestro país, etc.
Aquí están las recetas que cada uno de los chicos elaboró.
Una vez más, todo salió estupendo.

¡Gracias a todos!

Aquí están las recetas:
Musaka Vegetariana
Sukiyaki
Taka Dahl
Crêpe Sucrée
Espinacas con Garbanzos

Mousaka Vegetariana


INGREDIENTES (para 4 personas):

8 patatas
6 decilitros de tomates triturados
150 grs de mozarella
2-4 dientes de ajo
1-2 cucharaditas de sal
1-2 cucharaditas de pimienta negra
1-2 cucharadas aceite de oliva
1-2 cucharadas de albahaca

PREPARACIÓN:

Cortar las patatas y la mozarella en lonchas finas. Freir el ajo en aceite, en una sarten grande, poner sal y pimienta negra. Poner el tomate triturado y la albahaca en la sarten. Se calienta todo.
Poner las patatas y la mozarella en una bandeja honda.
Verter la salsa de tomate en la bandeja honda y ponerla en el horno durante una hora.
Servir con una ensalada, por ejemplo: lechuga iceberg, aceitunas y tomate.

¡ BUEN PROVECHO!
Receta elaborada por: Elin (Suecia)

Sukiyaki


INGREDIENTES (para 4 personas):

800 grs carne de vaca picada fina
½ repollo chino
1 cebolla
100 grs champiñones
50 ml de sake
50 grs de azúcar
50 ml de salsa de soja
4 huevos

PREPARACIÓN:

Primero poner el aceite en una olla de hierro especial (como un wok). Freir la ternera durante 2 minutos. Poner azúcar. Poner repollo chino, champiñón, cebolla, sake y salsa de soja. Cuece durante 5 minutos. Comer con huevo crudo.

Receta elaborada por Miho (Japón).

Taka Dahl


INGREDIENTES (para 4 personas):

2 vasos de lentejas rojas y secas
1 cebolla grande
½ cabeza de ajo
4 vasos de caldo de verduras
una pizca de jengibre
un limón
una zanahoria
1 vaso de guisantes
2 cucharaditas de garan masala
1 cucharadita de cominos
un pimiento fuerte rojo
aceite

PREPARACIÓN:

* Toma una cazuela grande
* Fríe las especias dentro del aceite
* Después añade la cebolla, el ajo y el jengibre
* Diez minutos después, añade las verduras
* Cuando estén un poco blandos, añade las lentejas y fríe durante dos minutos.
* Añade caldo caliente.
* Revuelve y cocina durante 40 minutos o hasta que las lentejas estén blandas.
* Si es necesario, añade más agua.
* Al final, añade el zumo de limón y sazona.

Receta elaborada por: Hélène (Francia) y Rachel (Reino Unido).

Crêpe Sucrée


INGREDIENTES:

500 ml de leche
4 huevos
3 cucharadas soperas de aceite
500 grs de harina
2 cucharadas de azúcar, tambien es posible ponerle azúcar de vainilla
Mantequilla

PREPARACIÓN:

Vas a necesitar una sarten, un recipiente y una batidora.
· Poner la harina en el recipiente
· Añade los huevos y el aceite
· Mezcla todo en la batidora
· Añade poco a poco la leche
· Mezcla bien con la batidora hasta conseguir una pasta.
· Extiende la matequilla en la sarten con un kleenex.
· Ponla en el fuego. Toma la pasta con un cucharón. Extiéndela en toda la sartén.
Se come caliente y se le puede poner azúcar, cola cao, nocilla (nutella), mermelada o al natural.

Receta elaborada por: Iris (Países Bajos) y Gèrèmy (Francia)

Espinacas con Garbanzos


INGREDIENTES:

1 vaso de garbanzos
espinacas
tomate triturado
½ ajo
sal
½ cebolla
2 tomates frescos
4 cucharadas de aceite de oliva
1 trozo de pan
cominos
pimienta blanca

PREPARACIÓN:

Primero tiene que calentar 4 cucharadas de aceite de oliva. Poner el pan dentro de la caerola y cuando está muy blando tiene que hacer una mezcla de la comida. Poner las espinacas dentro de la cacerola y mezclarlo con el pan. Poner la sal y el ajo. Corta la cebolla y los tomates muy pequeños y poner dentro de la cacerola con el tomate triturado. Dejarlo cocer 10 minutos. Al final poner los cominos y servir con pimienta blanca y... Está terminado!

Elaborado por: Christa (Países Bajos)

Wednesday, March 15, 2006

Preguntas de Trivial



El pasado lunes empezamos una actividad relacionada con la cultura en Sevilla, Andalucía o España en general. Recordé el juego del "Trivial" y los buenos momentos que hemos pasado con él. Así que escribí tres preguntas sobre Sevilla y pedí a los chicos que en parejas, elaboraran otras 3, pero solamente si sabían las respuestas.
Me propusieron las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el nombre del establecimiento romano situado cerca de Sevilla?

2. ¿Dónde se encontraba la primera mezquita de Sevilla?

3. ¿Cuál es el palacio árabe más visitado de Andalucía?

4. Nombre un rey que viviera en los Reales Alcázares de Sevilla.

5. ¿Qué río pasa por Sevilla?

6. ¿Cuántas "Castillas" hay en España y cómo se llaman?

7. ¿Cómo se llama el museo más importante de Sevilla?

8. ¿Cómo se llama la torre del siglo XIII situada junto al río?

9. ¿Cómo se llama el lugar más al sur de la península Ibérica?

10. ¿Cuándo empieza la Semana Santa este año?

11. ¿En qué países además de España se baila mucho flamenco?

12. ¿Dónde empezó Colón su viaje al Nuevo Mundo? (lugar exacto)

13. ¿Cuáles son los colores de la bandera de España?

14. ¿Cuantos metros mide, aproximadamente, la Giralda de Sevilla?

15. ¿Cómo se llama el barrio mas antiguo de Sevilla?

Preguntas elaboradas por Anne, Christa, Iris, Karin y Katrien (Paises Bajos); Miho (Japón); Elin (Suecia) Hélène y Gèrèmy (Francia) y Rachel (Reino Unido).

Gracias a todos por participar. La clase fue un éxito.

---- Las respuestas, pronto :) -----